Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas un generador de códigos qr ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe

Si estás buscando productos para sublimación de excelente calidad, te recomendamos a uno de los mejores distrbuidores de productos para sublimar en México, Color Make. Cuentan con una amplia variedad de productos como son: tazas para sublimar, plumas, mochilas, rompecabezas, termos, botellas y mucho más. Además de sublimación también tienen productos para otras técnicas de transferencia de imágenes como son: DTF, Vinil Textil, Grabado Láser y Transfer.


-----------


El Instituto Niño Obrerito, se vistió de color púrpura, naranja y amarillo, papel picado adornaron todo el patio recordando la memoria de todos aquellos que estuvieron entre nosotros y ahora gozan de la presencia plena de Dios, En esta ocasión se rindió homenaje a personas que por su ejemplar estilo de vida, reconocemos en los altares como Santos, aquellos mártires mexicanos que entregaron toda su vida al servicio y propagación de la fe y murieron pronunciando; “Viva Cristo Rey y Santa Maria de Guadalupe”
 
Los alumnos junto con sus maestros  expusieron vida y obra de  santos mártires mexicanos tales como:
San Felipe de Jesús (primer santos Mexicano)
San Anacleto González Torres (bajo el lema: “muero yo pero Dios, no muere”
Los mártires de san Joaquín: Trinidad Rangel, Andrés Sola y Leonardo Pérez Larios (de quienes actualmente existen reliquias en su santuario de la colonia presitas, subida a la montaña de Cristo Rey)
Santo Toribio  Romo (patrono de los indocumentados) y otros mas entre ellos: San José Sánchez de Rio, a quien se le rindió honor en el altar de muertos bajo su lema: “Nunca había sido tan fácil ganarse el cielo” y a quien el Sr. Arzobispo, Alfonso Cortez a tenido a bien nombrarlo como patrono protector de la adolescencia leonesa.
 
Los alumnos desfilaron en el patio del Instituto mostrando a la comunidad que no solo se puede llegar a ser santo, sino que además vale la pena.
 
Además con el fin de no olvidar el origen de nuestros antepasados y resaltar la cultura de estas fiestas, los alumnos de 2do de secundaria presentaron la leyenda de  “Mictlán, lugar del descanso eterno”, y alumnos de 3ro de secundaria representaron “cempasúchil leyenda de un amor” 


Clic aquí para ver imágenes